Denuncian dos nuevos casos de dengue en Córdoba

dengueFueron reportados desde las localidades de Marcos Juárez y Lozada. Epidemiología debe confirmarlos. En el país son más de 140 los pacientes afectados. Hoy comienza un nuevo monitoreo aédico en la ciudad.

Dos nuevos casos de dengue fueron reportados en Córdoba. Uno de ellos fue denunciado desde la localidad cordobesa de Marcos Juárez, donde una mujer que viajó a Paraguay presentó la sintomatología compatible con dengue. El director del Hospital Abel Ayerza confirmó la asistencia al nosocomio de una mujer de nacionalidad paraguaya que ingresó al nosocomio tras una alerta desde un Centro de Salud.
El director del nosocomio Eduardo Foresi señaló que la persona infectada había regresado hacía pocos días de Paraguay, su país de origen, tras visitar a sus familiares. Actualmente, reside en Marcos Juárez.
El otro es un caso proveniente de la localidad de Lozada. Se trata de una persona que viajó de vacaciones a la provincia de Santa Fe, donde habría contraído la enfermedad.
Desde el Ministerio de Salud provincial advirtieron que la Dirección de Epidemiología es quien deberá confirmar si se trata de nuevos casos de dengue.
El jueves la cartera sanitaria provincial informó la existencia de cinco casos en Córdoba.
Además, advirtieron sobre un riesgo de brote epidémico alto, tras los resultados del último monitoreo aédico realizado en la Ciudad que arrojó que un 7,3% de las viviendas tiene presencia de larvas de aedes aegypti, el mosquito transmisor de la enfermedad.
En la Argentina ya fueron confirmados 140 casos, radicados en Formosa, Misiones, Santa Fe, Catamarca, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires, donde se declaró el “alerta naranja” por el virus.
“Todos los años en esta época hay circulación del virus, pero este año tomó características de brote, como una situación epidémica en algunas partes del país y toda la alarma se produce porque los países vecinos Paraguay y Brasil están con una fuerte epidemia con muchos casos”, dijo el secretario de Promoción de Programas Sanitarios de la Nación, Néstor Pérez Baliño.

Comienza otro monitoreo

Hoy comienza en Córdoba un nuevo relevamiento.
Tendrá lugar desde el lunes 18 al viernes 22, en 30 barrios de la ciudad. En este operativo estará incluido barrio Observatorio, lugar donde se registró el brote de dengue en 2015. Allí se realizarán además actividades comunitarias de prevención y saneamiento.
Promotores de salud y profesionales del área de Epidemiología visitarán entre las 9.30 y las 13 unos 600 hogares de 30 barrios de la ciudad para medir la proliferación de mosquitos aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades.
El miércoles 20 de enero, el monitoreo se realizará en barrio Observatorio, lugar donde se registró el brote de dengue el año pasado. Por tal motivo, en esa zona en particular se realizarán paralelamente acciones de saneamiento y prevención junto a la comunidad.
Se invitará a los vecinos a revisar sus hogares para eliminar todo tipo de recipientes e inservibles que puedan acumular agua y transformarse en potenciales criaderos de larvas de mosquito; y a arrojarlos en los contenedores que la Municipalidad de Córdoba dispondrá para tal fin.
El monitoreo comienza hoy por barrios Villa Páez, Vivero Norte, Quintas de Argüello, General Urquiza, Mafekin y Patria.

Fuente: La Mañana de Córdoba