La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba.

Más de 4.200 personas de todo el país ya completaron su formulario gratuito de inscripción para participar de la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizará en la ciudad de Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio.

Organizado por el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, el evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común que sirva como insumo rumbo a la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), programada para noviembre de 2025 en Belém, Brasil.

Del encuentro participarán también representantes de gobiernos locales y provinciales de todo el país, junto a referentes del sector público y privado vinculados a la consolidación de productos, servicios e ideas innovadoras tendientes a contribuir con el desarrollo sostenible.

Estos aspectos, entre otros, fueron valorados por la Organización de las Naciones Unidas, que le otorgó a la Conferencia Climática Internacional el carácter de “Evento Conmemorativo por los 10 años del Acuerdo de París”.

Más de 4.200 personas de todo el país ya completaron su formulario gratuito de inscripción para participar de la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizará en la ciudad de Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio.

Organizado por el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, el evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común que sirva como insumo rumbo a la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), programada para noviembre de 2025 en Belém, Brasil.

Del encuentro participarán también representantes de gobiernos locales y provinciales de todo el país, junto a referentes del sector público y privado vinculados a la consolidación de productos, servicios e ideas innovadoras tendientes a contribuir con el desarrollo sostenible.

Estos aspectos, entre otros, fueron valorados por la Organización de las Naciones Unidas, que le otorgó a la Conferencia Climática Internacional el carácter de “Evento Conmemorativo por los 10 años del Acuerdo de París”.

 

Fuente: Gobierno de Córdoba