Se llevó a cabo el sorteo que permitirá a miles de jóvenes tener su primera experiencia laboral. Los resultados podrán conocerse el lunes.
En la tarde de ayer se llevó a cabo, en la Lotería de Córdoba, el último sorteo del año del Programa Primer Paso (PPP). En esta ocasión, alcanzará a 15 mil nuevos jóvenes cordobeses que podrán, desde el 1° de julio, gozar de su primera experiencia profesional.
El sorteo fue fiscalizado por el escribano Marcelo Miguel Bertotti, a través del sistema de la Lotería.
Quienes resulten beneficiados, podrán conocer su situación a partir del lunes 15 de junio, a las 8, ingresando su número de CUIT o de DNI en la página web https://empleo.cba.gov.ar/.
Juan Grosso, presidente de la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional, destacó la importancia del programa al momento de insertar a los jóvenes en el mercado laboral: “Desde 1999 hasta acá, tuvimos más de 130 mil chicos en alguna de las etapas del PPP. Y la inserción laboral es, aproximadamente, del 50 por ciento: en la actualidad, hay más de 50 mil chicos trabajando en blanco en cada una de las empresas de Capital y del interior provincial”.
Además, Grosso explicó cómo deben proceder los postulantes: “Los beneficiarios se cargan a la base de datos. Una vez que estén cargados, todos pueden consultar su situación y, quienes hayan sido favorecidos, se tienen que presentar el 1° de julio a trabajar”.
Estuvieron presentes: Cristian Pastore, presidente de la Cámara de ópticas de la Provincia; Romina Bouvier, gerente de la Bolsa de Comercio de Córdoba; Rubén Martos, presidente de FEDCOM; Luis Rodríguez, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba; Osvaldo Ávalos, presidente de la Cámara de Relojerías y Joyerías; y representantes de la Cámara de la Industria, Informática, Electrónica y de Comunicación del Centro de Argentina.
Postulantes
Cabe destacar que las notificaciones se realizan exclusivamente por Internet. En el caso de los postulantes, el sistema reportará cuatro posibles estados:
BENEFICIARIO: Usted resultó beneficiario del PPP.
FUERA DE CUPO DE EMPRESA: Usted excedió las vacantes de la empresa que eligió.
FUERA DE CUPO DE PROGRAMA: Usted excedió la 15 mil vacantes del programa.
RECHAZO FORMAL: Usted está rechazado por no cumplir condiciones formales. No se lo incluyó en el sorteo de vacantes del programa por no cumplir con los requisitos de admisión.