El candidato del PRO superó por 20 puntos al segundo, con quien deberá dirimir el domingo 19 en segunda vuelta la Jefatura de Gobierno. Recalde no logró el objetivo de poner segundo al FpV.
El actual jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se impuso ayer en las elecciones para elegir al próximo jefe de Gobierno porteño tras lograr el 45,61% de los votos, pero su cosecha no le alcanzó para evitar la segunda vuelta que deberá disputar contra el diputado nacional, Martín Lousteau. Con el 92,72% de las mesas escrutadas, el candidato de Propuesta Republicana (PRO) se acomodó a 20 puntos de distancia de Lousteau (Energía Ciudadana Organizada-ECO) que obtuvo el 25,6%, mientras que en tercer lugar quedó el candidato del Frente para la Victoria (FpV), Mariano Recalde, que obtuvo el 21,73%.
En cuarto lugar se ubicó el candidato de Autodeterminación y Libertad (AyL), Luis Zamora, con el 3,96%, mientras que la candidata del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Myriam Bregman, ocupó el último lugar con el 3,10% de los votos.
Larreta, que ganó en las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires, obtuvo 15 legisladores, ECO 7, FpV: 6, el FIT: 1 y AyL: 1.
Al no alcanzar el 50% de los votos -porcentaje exigido para ganar en primera vuelta-, la fórmula integrada por Larreta y el senador nacional Diego Santilli deberá enfrentarse en un balotaje, el 19 de julio, con la que integran Lousteau y el diputado nacional Fernando Sánchez.
Comenzado el conteo, la vicejefa de Gobierno porteño y precandidata a gobernador a de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, fue la primera en referirse a los resultados al sostener que se tornaría inevitable el balotaje. La declaración de Vidal fue a contramano de los rumores que indicaban que Larreta se encaminaba a ganar en primera vuelta y que de no lograrlo la diferencia sería tal que obligaría a Lousteau a renunciar a participar de una segunda vuelta. Tras esto, Fernando Sánchez, desde el búnker de Lousteau, ratificó que la fórmula no se bajaría de una segunda vuelta bajo ningún concepto.
La última elección general para jefe de Gobierno porteño también debió dirimirse en una segunda vuelta luego de que Mauricio Macri obtuviera el 47,07% y el actual secretario nacional para Asuntos Relativos en Malvinas, Daniel Filmus, lograra el 27,87%. La jornada de ayer tuvo otras dos novedades en la ciudad de Buenos Aires: se estrenó el sistema de Boleta Única Electrónica y unos 40.000 jóvenes de entre 16 y 18 años estuvieron habilitados para votar por primera vez a un jefe de Gobierno porteño.
De los 2.555.853 ciudadanos habilitados para votar, 1.506.604 fueron a las urnas por lo que el nivel de participación en la elección fue del 73,23 por ciento.
El precandidato presidencial por el PRO, Mauricio Macri, celebró el triunfo de Horacio Rodríguez Larreta y afirmó que es «la persona indicada para continuar con la tarea» al frente de la Ciudad; al tiempo que destacó que «todo salió perfecto», afirmó Macri.
Por su parte, Lousteau destacó que los comicios «confirmaron» que ECO «es la segunda fuerza» electoral del distrito, y finalmente, Mariano Recalde, aseguró que desde esa fuerza política van a seguir «defendiendo» sus ideas «en la Legislatura, en la calle o donde nos toque estar porque con Cristina vamos a seguir lo que él empezó», dijo.