La Bolsa de Comercio de Rosario estima que la nueva siembra maicera caerá 23% respecto a su ciclo anterior. Así, se arribaría a un total de 3,3 M de ha versus las 4,3 millones del año pasado. La zona núcleo es la que mantiene una de las menores intenciones de siembra.
La intención de siembra de maíz para la campaña 2015/16 puede implicar una pérdida de cobertura interanual del 23%, con lo cual se estaría ante la potencial superficie de 3,3 millones de hectáreas. Las siembras se han iniciado en forma muy aislada en la Región Pampeana.
Además, tomando como supuesto 800.000 hectáreas sin entrar en el circuito de comercialización granaria, la entidad cerealera indicó que la producción para grano tendría una base cosechable de 2,5 M de ha.
Es notable que en la región núcleo se dé una de las mayores disminuciones en la intencionalidad de siembra, con respecto al año pasado, llegando a superar el 35%. En algunas zonas del norte del país las caídas respecto al año pasado pueden superar el 40% pese a los buenos resultados productivos que se obtuvieron en la campaña anterior. En el resto, en general las caídas están entre el 18 y el 40%.
Pronósticos
Los pronósticos suponen lluvias a favor del ciclo del cultivo, por lo que podría esperarse un escenario positivo de producción en el que se alcanzase un nivel de rinde similar al del año pasado (76 qq/ha). Bajo estas conjeturas, la cosecha de maíz 2015/16 estaría arrojando un volumen de 19 M de Tn.
De todas maneras es muy importante destacar que podría haber cambios en los próximos meses que afecten significativamente el nivel de siembra. El potencial de caída podría extenderse más allá del 23% pero por otro lado, podría haber eventos que mejoren significativamente la relación de costos y márgenes.